"El pasado día 20 de octubre de 2008 el Pleno del Ayuntamiento de la Entidad Local Menor de Villoslada, aprobó definitivamente los proyectos de escudo heráldico y bandera que fueron presentados por D. Víctor Manuel Sastre Jiménez, con motivo del concurso público de ideas que se convocó para tal fin el día 27 de septiembre de 2007. Es deseo de este Ayuntamiento y de su Alcalde, que estos nuevos símbolos que ahora presentamos, sean rápidamente aceptados, queridos e identificados como propios por todos los que formamos parte de Villoslada. Y como para ello es indispensable saber, no sólo cómo son, sino también conocer el porqué de los elementos que los componen, hemos editado estos folletos, como el que tiene usted en su mano, con la esperanza de que, una vez finalizada su lectura, sienta como suyos este escudo y esta bandera que ya han comenzado a formar parte de nuestra historia como pueblo. Jaime
Pérez Esteban
|
|||
Así comenzaba el llamamiento que desde la Alcaldía de Villoslada se hizo convocando a los vecinos para el acto de colocación en el Ayuntamiento de los nuevos símbolos municipales, Bandera y Escudo, con que se ha dotado nuestro pueblo, y que tuvieron lugar el 6 de diciembre coincidiendo con la Festividad de San Nicolás de Bari, Patrono de Villoslada. El Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada con fecha 20 de octubre de 2008, adoptó, de conformidad con lo establecido en el artículo 28 de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León y previo informe favorable del Cronista de Armas de Castilla y León, D. Alfonso Ceballos-Escalera Gila, Marqués de la Floresta, acuerdo de aprobación de Escudo y Bandera Municipales diseñados por D. Víctor Manuel Sastre Jiménez, conforme a las reglas de la heráldica y la vexilología, de acuerdo a la siguiente descripción: Escudo. - Escudo cortado y medio partido. Primero, en campo de azur, una garrota en banda de plata de la que cuelga un zurrón de lo mismo. Segundo, en campo de gules, acueducto de dos órdenes de plata, mazonado en sable, sobre diez peñascos de lo mismo. Tercero, en campo de sinople, ermita de San Miguel de Párraces de oro, acompañada a la diestra y siniestra por sendos haces de espigas también de oro. Al timbre Corona Real cerrada. Bandera. - Paño rectangular de proporciones 2/3 de color rojo carmesí y cargado al centro el Escudo Municipal.
|
|
||
|
|||
Con la garrota en banda de
plata de la que cuelga un zurrón que aparece en el primer cuerpo, se ha
querido rendir homenaje a las raíces de Villoslada, fundada en 1088 por
emigrantes de Villoslada de Cameros, municipio de La Rioja perteneciente
entonces al reino de Navarra. Se ha tomado por ello un curioso elemento del
escudo de Villoslada de Cameros, un zurrón y un bastón cruzados, que ha
sido modificado en su diseño y en el esmaltado, puesto todo ello sobre
fondo azul por ser el color predominante en el escudo de la Villoslada
riojana. |
|||
|
La jornada, que se presentó lluviosa y fría, comenzó tras la Misa, sobre las 12,30 h. cuando los vecinos se dirigieron al Ayuntamiento precedidos por la música tradicional de dulzaina y tamboril. Allí habían sido citados a un acto institucional en el que, tras unas palabras del Alcalde explicando todo el proceso que culminaba con el izado de la Bandera Municipal y que había comenzado tiempo atrás al convocarse un concurso abierto para fijar las características que ésta había de tener. El concurso fue ganado por un proyecto presentado por D. Víctor M. Sastre Jiménez, y que tras pasar por los trámites legales oportunos ha sido el que finalmente ha hecho posible que tengamos Bandera y Escudo de la Entidad Local Menor de Villoslada, siendo todo ello publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León de fecha 21 de noviembre del mismo año. |
||
|
|
||
Seguidamente el Alcalde de Villoslada hizo entrega al autor del proyecto de Bandera y Escudo de una placa como reconocimiento y homenaje, tras lo que el mismo Sr. Sastre Jiménez explicó el por qué de los temas y timbres elegidos para cada uno de los cuarteles del Escudo y como fondo de la Bandera.
|
|||
|
A continuación D. Jaime Pérez Esteban, Alcalde de Villoslada, procedió a colocar en su lugar la nueva Enseña del pueblo, junto a las de España y Castilla y León. Y acabó el acto con una copa de vino español para todos.
|
||
|
|||
De todos esto se hizo constancia en El Adelantado de Segovia y en El Norte de Castilla | |||
<< volver |
|
|