A la mañana siguiente, son nuevamente los compases de la dulzaina y el tamboril los que dan comienzo a un nuevo día de fiesta. Los músicos, después de recorrer el pueblo, van al encuentro de la Alcaldesa (este año ha sido Carmen Esteban) que recibe de manos del alcalde de Villoslada la vara que la acredita para su mandato. A continuación y junto al resto de Aguederas, ataviadas unas con mantilla y otras con los trajes típicos segovianos, se dirigen a la Iglesia donde se oficia la Santa Misa para, finalizada ésta, salir en procesión portando en andas a la santa. Durante el recorrido y aprovechando las distintas paradas, se bailan las típicas jotas segovianas hasta retornar nuevamente a la Iglesia. Acto seguido, en los salones del Ayuntamiento tiene lugar un ágape (en el que no pueden faltar ni los florones ni las rosquillas) y en el que participa todo el pueblo. Por último y siguiendo la tradición, las mujeres de la Cofradía recorren las casas de todas y cada una de las cofrades, donde degustan los platos que han preparado para dicha celebración."
|
||||||
<< volver |
Texto y Fotos: José Carlos Fernández Chaperón |
|
|